Con el objetivo de fortalecer el liderazgo y promover una convivencia positiva dentro de las comunidades educativas, Cristián Alarcón, director de Lidera Consultores, dirigió un taller de gestión de emociones y autocuidado destinado a los directores de los establecimientos educacionales vinculados a Comdes, desde educación parvularia hasta educación media.
El taller, gestionado por la Corporación Municipal de Desarrollo Social, tuvo como finalidad proporcionar a los directores herramientas emocionales y técnicas para liderar desde el autocuidado y la gestión adecuada de las emociones. El objetivo es que los directores puedan liderar desde el autocuidado, para que así puedan transmitir motivación y herramientas a los profesores, lo que se reflejará en un mejor desempeño con los estudiantes.
La actividad comenzó con una introducción sobre neurociencia y el manejo de las emociones humanas, proporcionando a los directores conocimientos clave para reconocer y regular sus emociones. A lo largo de la jornada, se realizaron actividades para relajar el nervio vago, una técnica beneficiosa para reducir el estrés y la ansiedad. Además, la participación de dos profesoras de música permitió realizar un coro, actividad que, según los expertos en neurociencia, ayuda a mejorar el bienestar emocional y fortalecer la conexión entre los participantes.
La jornada también abordó la importancia de la risa, y culminó con una presentación de la comediante La Moyita, cuya intervención aportó un toque distendido y lúdico a la actividad, buscando relajar a los participantes y generar un ambiente de confianza.
Rossana Chacana Canales, coordinadora comunal de convivencia educativa de Comdes, comentó: “Se contrató a esta consultora para que realice este taller bajo el Plan Todos Somos Convivencia, que es muy importante especialmente en esta época en donde tenemos una mayor cantidad de estrés laboral, ya que se cierran procesos de fin de año y generalmente hay conflictos entre la comunidad educativa. Es por esto que el taller les ayuda a otorgarles herramientas para que los directores, que son los líderes educativos, puedan sobrellevar la responsabilidad de que los establecimientos educacionales funcionen bien”.
“Este taller es una muestra de la preocupación de Comdes por el bienestar de los directores. Ellos entienden que, para obtener buenos resultados académicos y humanos, es fundamental cuidar la gestión emocional y fomentar un entorno positivo dentro de las aulas”, agregó Cristián Alarcón.
Según los directores presentes, este tipo de instancias son muy valiosas, ya que les permiten compartir experiencias y fortalecer sus lazos, algo que generalmente no ocurre en las reuniones técnicas, pero que resulta esencial para enfrentar futuros desafíos en la educación.
De esta manera, el taller de gestión de emociones no solo promueve el autocuidado de los directores, sino que también contribuye al bienestar general de la comunidad educativa, generando ambientes de trabajo más armónicos y favoreciendo la convivencia dentro de los establecimientos.