COSAM Y COMDES REALIZAN IMPORTANTE CONVERSATORIO SOBRE SALUD MENTAL PARA LA COMUNIDAD

Durante la jornada de ayer, la Atención Primaria de Salud, en conjunto con el Centro Comunitario de Salud Mental Familiar (COSAM) del Hospital Dr. Carlos Cisternas, llevaron a cabo un conversatorio enfocado en la salud mental, denominado «Hablemos Sobre Suicidio», esto en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Salud Mental, cuyo propósito principal fue visibilizar las problemáticas relacionadas con la salud mental que afectan a nivel global, pero con un énfasis particular en las situaciones que enfrentamos en nuestra comuna, dada la creciente relevancia de estos temas en la actualidad.

La actividad fue abierta a toda la comunidad, y en ella se trataron temas esenciales sobre la suicidalidad, abarcando todo el amplio espectro que este fenómeno comprende, desde la ideación suicida, pasando por la planificación, hasta llegar al acto en sí, lo que permitió generar una conversación profunda sobre los factores que pueden llevar a una persona a experimentar este tipo de situaciones.

Galvarino Pérez, psicólogo y gestor clínico de Cosam Calama, señaló que “esto se enmarca en las actividades que estamos realizando en colaboración de prácticamente toda la red temática de salud mental en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Salud Mental”.

En tanto Juan Reyes, psicólogo y coordinador del Programa de Salud Mental del Cesfam Norponiente, se refirió a la necesidad de continuar visibilizando las problemáticas de salud mental que se expresan en fenómenos tales como la suicidalidad y el amplio espectro que abarca […] a la jornada asistieron usuarios, familiares, profesionales, médicos, etc” señaló reyes destacando en que se logró obtener una paricipación muy transversal.

Además, se subrayó la importancia de hacer visible este malestar que afecta a muchas personas dentro de nuestra comunidad, con el fin de generar conciencia y promover el diálogo abierto en torno a la prevención del suicidio, haciendo un llamado a reconocer las señales tempranas y a apoyar a quienes puedan estar en riesgo.

Macarena Burgos, asesor técnico de Salud Mental del Departamento de Salud de Comdes, agregó que “esta es la primera instancia en la que se da un conversatorio de esta índole, y principalmente nace desde la necesidad de dar respuesta a las inquietudes de la población[…] La idea es que este trabajo en conjunto que se está llevando junto a Cosam y los distintos dispositivos, sean el paso para que efectivamente se genere un trabajo en red respecto a esta temática”.

Otras Noticias